Estaba viendo hace rato a Garfield, porque si uno quiere
ver caricaturas a las 3:00 a.m., no hay bronca, para eso uno es adulto —lo que
sea que eso signifique—.
Y bueno —como nos pasa con un montón de cosas—, tenía
recuerdos vagos de lo que iba la caricatura, alguno que otro capítulo que
recordaba, un recuerdo por aquí y por allá.
Es por demás curioso como muchas de esas caricaturas que
uno veía de infante, uno se queda con la parte más colorida y vistosa, y no
entiende muchas otras situaciones. Y está bien, para eso uno es niño. Pero que,
sin embargo, al pasar el tiempo las ves y vuelves a esas escenas, las
visualizas de otro modo, de una forma diferente.
En un momento del capítulo (el cual adjunto al final de
esta verborrea), Garfield hace un brevísimo monologo con un espejo. Pero antes,
un breve antecedente, Borges, presuponía que un espejo –en el aspecto más
positivo– era un instrumento para la auto-contemplación y que este podía servir
como un medio que podía llevarnos, para bien o mal, al conocimiento de uno
mismo. Y bien, en su pequeñísimo monologo, Garfield suelta la siguiente
excepcional línea: “¿han tenido uno de esos días en que no saben de qué lado
del espejo están?”
¡Bravísimo!
Después, el capítulo continúa hacia una revisión de la
fábula La Tortuga y la Liebre. Y donde, al final, los personajes sueltan una
crítica genial a todas aquellas, que llamaremos, capsulas de sabiduría, como
pueden ser, por ejemplo, los refranes y varias fabulas.
(Que, aunque muchos de estas relatos y exposiciones pueden tener mucho de
sentido común, muchas distan de ser reglas generales. Algunas de estas
narraciones, incluso hasta se contradicen unas a otras, los refranes, por
ejemplo)
En fin, regresando al inicio. Después de la muy breve
disertación anterior y para agregar algo más, he ahí la divergencia del paso
del tiempo en cada uno de nosotros, del correr de los años. Porque, en mi
opinión, esa es la diferencia de ir creciendo:
Visualizar y hacer las cosas de una forma diferente a como recordamos que lo
haríamos (ojalá sea para mejor).
Qué buenísima caricatura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario