sábado, 28 de mayo de 2016

El Muro

Hace rato que no releía ‘El Muro’, Jean Paul Sartre.

La obra de Sartre está plagada de una existencialismo que adereza con un pesimismo muy característico, pero, especialmente, en este libro es fácil de digerir y entender (a diferencia de otros, donde a veces se debraya en demasía).

Me gusta pensar que todo el tiempo, Sartre está hablando de la conciencia, y es que, ¿en que otro lugar se puede ser libre –o casi–? Sin embargo, más allá de ser una especie de ‘ambrosía’ (en la mitología griega los dioses se reunían a beber este néctar; los hacía inmortales y los mantenía eternamente jóvenes), es más una fuente angustia. Parafraseándolo: el hombre está condenado a ser libre y esto le genera angustia.



Muy chido libro.



No hay comentarios:

Publicar un comentario