En cosas sin importancia:
No había visto Roma y sólo había escuchado críticas sobre
ella, algunas no muy favorables en las cuales se acusan de aburrida, larga,
tediosa, pretenciosa y en la que no pasa nada. Y ha unas horas de la entrega
del Óscar, pues también me quise subir al tren de la crítica, y me puse a verla
apenas ayer sábado. (Además, en su trailer suena la canción de "The Great
Gig In The Sky" de Pink Floyd. Con eso me ganó)
Pero antes, yo no sé nada de cine –y menos fotografía,
hasta hace no tanto ni si quiera sabía lo de la regla de los tercios–, y mi
“conocimiento” sólo se reduce al visionado de películas de Bergman, Tarkovski,
Theo Angelopoulos, Dreyer, Luis Buñuel, Béla Tarr, Haneke, Godard, Lars von
Trier, Breson, entre otros.
Y bien, regresando a la película de Cuarón esta es lenta,
con un sonido impresionante (la escuche con audífonos, y toda la gama de
sonidos provocan que uno se sienta en ese lugar), no he escuchado en este
apartado ninguna queja. Es Brillante.
Y bueno, se ha hecho hincapié en que la película es lo que
llaman De Autor, es decir –y en resumidas cuentas–, el director va a hacer lo
que se le dé la gana. Cosa que se nota en esta película, el detalle en cada
escena llega al grado de la obsesión. Con planos cinematográficos sumamente
elaborados, algunos hasta poéticos.
La película es lenta y tarda en arrancar y nunca se la
recomendaría a nadie que no guste de este tipo de cine. También, en ocasiones,
pareciera que le sobran algunas escenas y la carga de la película la lleva casi
todo el aspecto visual. El director está obsesionado en decir a través de
encuadres, planos, lo que desea transmitir.
---Alerta de Spoiler---
Por ejemplo:
La escena de Fermín enseñando sus habilidades a Cleo parece absurda. Pero al avanzar la película, esta tiene más sentido. Era una Metáfora sobre cómo, debajo de toda capa –por eso el desnudo–, son algunas relaciones personales, en la cual uno busco sólo el lucimiento personal con la sumisión del otro.
La escena de Fermín enseñando sus habilidades a Cleo parece absurda. Pero al avanzar la película, esta tiene más sentido. Era una Metáfora sobre cómo, debajo de toda capa –por eso el desnudo–, son algunas relaciones personales, en la cual uno busco sólo el lucimiento personal con la sumisión del otro.
O aquella donde Cleo es golpeada por todo el oleaje de sus
desgracias y la vida, y, aun así, siempre siguiendo adelante. Una expiación y
momento de redención.
---Cierro Spoiler----
Así que es entendible el por qué a muchos les pareció
aburrida.
Del mismo modo, también es entendible como mucho del
público especializado no la recibió bien. La película, aunque es una obra
sobresaliente en su conjunto, esta no alcanza la brillantez de películas
cumbres de Bergman, Tarkovsky o Buñuel, y con las que se le comparado (he leído
por ahí que es la nueva Los Olvidados, cosa que está lejos). La película fue
víctima de “hype”.
En fin, en lo personal me pareció una obra sobresaliente. La vi a las 2:00 a.m. (no soy muy
conocido por tomar buenas desicioDIGO NADA) y con la idea de verla solo unos
minutos… No la pude dejar de ver hasta su final.
(Así que de aburrida y somnífera no tiene nada, aunque,
bueno, eso ya depende de cada uno. Y está bien, no es de a fuerzas que te gusté los gustos
de los demás)
Chido por Cuarón y Yalitza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario