viernes, 30 de junio de 2017

Comentaristas Deportivos II

Idea millonaria para un programa de Comentaristas Deportivos (tipo Los Capitanes o Fútbol Picante):

Que los comentaristas también sean mimos, y mediante elaboradas rutinas traten de comunicarse entre ellos.

Al final, eso sería más interesante de ver y es casi lo mismo. Digo, sí solo van a tirarse cosas entre ellos (en vez de hablar del juego), por lo menos que sea entretenido para el espectador.

jueves, 29 de junio de 2017

Cosas sin importancia

En cosas sin importancia, este año no he leído la cantidad que desearía;  por alguna u otra razón, no he podido comenzar con títulos que tengo en lista de espera.

Más allá de eso, me he dedicado más a re-leer fragmentos o capítulos  de obras que considero importantes: Larry Niven, Ligotti, Sagan, Borges, Robert Silverberg, Asimov, Rulfo, Jardiel Poncela, Ibargüengoitia, Dostoievski, Douglas Adams, Sartre, Baudelaire, entre otros, han sido las lecturas que me han acompañado este año.

¿Pero por qué no comenzar con títulos nuevos? En mi opinión, hay ciertas lecturas que exigen un seguimiento casi ininterrumpido, y que a veces por cuestiones de tiempo u otra cosa, no es posible llevar a cabo. Además, es muy feo, como en un montón de cosas, dejar algo a medio comenzar.

En cambio, re-leer, es re-descubrir algo que se siente familiar, que es conocido y que, a priori, exige un esfuerzo en tiempo menor. Sin embargo, es por demás curioso, como fragmentos y capítulos que uno considera cercanos, van obteniendo otro significado, incluso hasta se sienten distantes. Y, en cambio, otros fragmentos cobran un sentido nuevo, algo, que en su momento, uno noto su importancia y lo chido que son.

No me gustaría usar la palabra madurar, porque, bueno, no soy mucho de la idea de ello, simplemente, considero que crecer es hacer las cosas de un modo diferente al cual usualmente haríamos. En las cuales, a veces, se va para adelante, a veces para atrás, y otras veces, se sigue igual y no pasa nada.

domingo, 18 de junio de 2017

Tiempo

Es curioso como con el paso del tiempo muchas cosas que uno consideraba próximas, estas se van convirtiendo en recuerdos y memorias difusas y, a veces, hasta sin  mucho sentido, como el uso de un Adaptador NES de video a una Antena de TV, quizás sea cierto aquello que decía Borges:

Tu materia es el tiempo, el incesante tiempo.
Eres cada solitario instante.






viernes, 16 de junio de 2017

Pinky y Cerebro

Tengo la teoría de que quién escribía a 'Pinky y Cerebro', los odiaba. Sólo basta observar como en cada uno de sus intentos y por más empeño que pongan, estos siempre terminan fallando, y solo en muy pocos capítulos obtienen una pequeña gloria, aunque con un fracaso posterior.

Además, el trasfondo  contrastante de la Inteligencia de Cerebro con la ingenuidad de Pinky,  y los intentos frustrados, es un hecho, por decir lo menos, muy curioso.

¿Qué intentan decir los guionistas? ¿Acaso que la inteligencia y la ingenuidad, en universo inconmensurable, a la larga son casi lo mismo en el gran orden de las cosas?

Un misterio.

Pobres 'Pinky y Cerebro', arrojados a un mundo hecho por su creador, donde la ilusión siempre ira un paso de ellos, y, aunque  la vida se vaya en ello, jamás la podrán alcanzar.



miércoles, 14 de junio de 2017

RoboCop

Siempre he pensado que la principal razón que RoboCop, en la tercera parte de su saga, vuele, es influencia directa del juego Mario Bros 3.

Lo cual sería muy muy genial.

(Aunque, bueno, no tiene nada que ver con Mario Bross.
Sí, a veces la realidad no es tan chida, pero, ¿qué se le va a hacer?)