Yo casi ni opino nada de política, porque, la verdad, —como
en muchas muchas cosas—, estoy muy zonzo.
Aclarado lo anterior, continuó:
Como veo que ya se están iniciando con lo de pedir
disculpas, quizás también el Gobierno Mexicano debería de comenzar a hacerlo
por dos sucesos más contemporáneos y cometidos por mano propia: La Campaña
Antichina (ocurrida entre 1911 y 1934) y el Etnocidio Yaqui (ocurrido durante
el Porfiriato y parte del mandato del presidente Juárez).
Pero, ¿qué fueron estos dos lamentables sucesos?
1-La Campaña Antichina (ocurrida entre 1911 y 1934):
Esta fue un Movimiento totalmente xenofóbico. El presidente
Victoriano Huerta le dio autoridad para que el Ejército Mexicano —de ese
entonces—, pudiera cometer cualquier agresión a la comunidad china de los
estados de Durango, Chihuahua y Coahuila.
Los actos cometidos por el Gobierno durante este periodo
(de casi 25 años) son degradantes y delitos contra la humanidad: como el
fusilamiento de 400 personas, o dejar morir de hambre a dos mil chinos
segregados en la Isla María Magdalena.
Incluso llegó a existir una lista de restricciones
promulgada por Álvaro Obregón; con impedimentos tan absurdos como la
prohibición de matrimonios entre mexicanos y chinos.
Y aunque en su momento se pagaron algunas indemnizaciones,
estas fueron ínfimas al daño provocado a la comunidad oriental. Así como las
acciones de nuestro gobierno -de ese entonces- fueron minimizadas y olvidadas
2-El Etnocidio Yaqui (ocurrido durante el Porfiriato y
parte del mandato del presidente Juárez):
Este etnocidio contra los Yaquis fue cometido durante el
porfiriato y parte del mandato de Juarez, con la finalidad de quitarles sus
tierras. Entre los multiples eventos de guerra y violencia se encuentra uno en
particular: El cruel desenlace de 600 yaquis, ya rendidos, fusilados y quemados
en el interior de una iglesia.
A este acto de salvajismo y violencia pura, se sumó una
respuesta tibia y desapegada del mandatario de nuestro pais, fue una respuesta
totalmente lacónica por parte del presidente Benito Juárez... sí, ese mismo que
es el personaje central del actual logotipo del Gobierno de México.
...
...
...
En fin, como dije desde un inicio, yo no sé nada pero nada
de política —y debería de dejárselos a los que sí—. No sé. a lo mejor una
disculpa por las atrocidades cometidas durante La Conquista sea un asunto de
primer orden.
Pero, en mi opinión, del mismo modo, es algo injusto que
los sucesos antes mencionados, que atentan contra los derechos mas básicos del
ser humano, cometidos por el Gobierno Mexicano (de ese entonces), y de una
fecha más contemporánea, sean relegados y olvidados.