jueves, 13 de agosto de 2015

Ciudad

Me abruma la ciudad, en otro post daré mis razones. Ahora sólo van dos anotaciones rápidas de dos obras que me gustan mucho:

1-Fragmento inicial del libro Ciudad, de Clifford D. Simak:

El concepto de ciudad envuelve la totalidad del cuento. Aunque no se entiende muy bien qué puede ser una ciudad o cómo pudo existir, se la concibe generalmente como un área de poca extensión donde cierto número de residentes encontraban albergue y medios de subsistencia. Las causas de la aparición de las ciudades están explicadas superficialmente en el texto, pero Bounce, que dedicó toda una vida al estudio de estas narraciones, sostiene que sólo se trata de una ingeniosa improvisación para apoyar un concepto imposible. La mayoría de los que han estudiado los cuentos opinan como Bounce que las razones dadas en la misma narración no están de acuerdo con la lógica, y algunos, Rover entre ellos, han sospechado que quizás se trata de una antigua sátira, hoy ya sin significado.


La mayor parte de las autoridades en economía y sociología juzgan que una organización tal como una ciudad es algo imposible, no sólo desde el punto de vista económico, sino también del sociológico y psicológico. Ninguna criatura de sistema nervioso bastante perfecto como para desarrollar una civilización, señalan, podría sobrevivir dentro de tan restringidos límites. El intento, afirman estas autoridades, conduciría a una neurosis general que en poco tiempo destruiría la misma civilización que había creado la ciudad.

2-Fragmento inicial de la película It's Such a Beautiful Day, de Don Hertzfeldt:






miércoles, 5 de agosto de 2015

Condenado

Eso de que "El destino conspiró" o el "El Universo conspira" sería posible si un montón casi infinito de materia inerte tuviera conciencia y estuviera interesada, por alguna extraña razón, en una especie de hominidos y de un planeta entre millones.


Las sombras me visitan
Lo he perdido todo
Me encuentro tan vacio
Y vuelo al precipicio


  Annimal Machine - Condenado


lunes, 3 de agosto de 2015

Extinciones

Siempre me deja pensando lo de las cinco extinciones masivas de la Tierra. A lo largo de la historia de la Tierra, por una circunstancia u otra, y en eventos que han ido desde lentas desapariciones hasta eventos cataclísmicos, millones de especies han desaparecido. Seguido de una muy lenta recuperación y dando origen a nuevas especies.
El que hoy estemos aquí, se debe, entre otras muchas cosas, a la muerte de millones de especies que estuvieron antes que nosotros. Quizás sí es como dice Leonardo da Vinci: «Nuestra vida está hecha de la muerte de otros».